
Oporto y el placer del vino
- Publicado por Juan Manuel Baixauli
- El 23/10/2013
- 0 Comentarios
- enología, Oporto, vino
Oporto es una ciudad que me encanta, muy cercana a nosotros, atravesada por el Duero hasta su desembocadura, con sabor a mar, al Atlántico, con unas bodegas maravillosas y unos vino reconocidos en todo el mundo. Y muchos rincones donde disfrutar del mejor bacalao que he comido nunca. Una ciudad que se recorre andando, por estrechas callejuelas cargadas de historia y cierto aire de decadencia. Y es justamente en las riberas del Duero donde encuentras un ambiente ideal para tomar algo, cenar, pasear… o llegar a la otra orilla, repleta de bodegas centenarias.
La primera denominación de origen
Tal vez pocos sepan que el equivalente al primer Consejo Regulador de una denominación de origen en el mundo nació en Oporto en 1756, año en el que se crea la Compañía General de la Agricultura de las Viñas del Alto Duero.
Durante años he tenido que viajar varias veces a esta ciudad, hasta que hace muy pocos años se puso en marcha una experiencia fantástica que dio lugar al primer hotel vinícola portugués de 5*. Ubicado en Vila Nova de Gaia, en la misma orilla del Duero, en el corazón de todas las bodegas, The Yeatman está totalmente orientado a la temática del vino y Relaix&Chateaux no ha dudado en introducirlo en su colección de hoteles. Además se ha asociado con productores de diferentes regiones del país y ha introducido en sus instalaciones un maravilloso y completo Spa con los últimos tratamientos en Vinoterapia.
Es realmente delicioso, por su decoración, y por muchas cosas, pero lo que realmente me fascina son las vistas desde una inmensa terraza sobre la ciudad y el río. El lugar ideal para disfrutar de una cena o simplemente tomar una copa con el Duero y la panorámica de Oporto como telón de fondo.
A decir verdad hay otras muchas cosas que te sorprenderán, como una bodega para paladares exigentes que disfrutan de las buenas catas y la mejor gastronomía local. Su pinacoteca alberga la mayor y más variada muestra de vinos portugueses del mundo. Y gracias a los acuerdos con muchos productores del país, que participan activamente en todo tipo de actividades vinícolas con el hotel, cada habitación y cada suite han sido personalizadas por un socio diferente. No faltan las fotografías y objetos como testigo de la historia y el ambiente de cada bodega. Desde luego me encanta como lo han planteado:
El hotel también está provisto de salas privadas que recrean el ambiente de una bodega e invitan a dejarnos llevar a través de una experiencia culinaria o una degustación de vinos exclusiva y personalizada. Sencillamente inolvidable.
Las habitaciones me dejaron boquiabierto, cada una con su matiz, su decoración y su propio carácter… ¿te imaginas una cama dentro de un enorme tonel?
A la orilla del Duero
Si te encanta el vino como a mí, no lo dudes, una escapada a este hotel es un objetivo más que recomendable. Muy cerca, en la ribera próxima al hotel, también podrás disfrutar catando las mejores y más antiguas bodegas de Oporto. Y para extender la velada, un sinfín de restaurantes, lugares de copas y terrazas se acumulan al otro lado de la orilla.
Antes de acabar te contaré un pequeño secreto: a 100 metros de la Ribeira se encuentra un local regentado por un francés, Jean Philippe, que llegó a la ciudad hace 15 años proveniente de Burdeos, y como entusiasta de los Oportos, creó esta maison des Porto en pleno centro histórico. Se llama VINOLOGIA y en su interior alberga un pequeño salón de degustaciones con apenas media docena de mesas pero cientos de botellas para que organices tu propia cata, explicada por un técnico que lo hace maravillosamente bien. Yo no me lo perdería, he pasado muy buenos ratos en este local.
0 Comentarios